Filosofía Wabi Sabi. Axel Vervoordt. El lujo de la humildad.
- T C
- 11 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Uno de los precursores del Wabi Sabi es el anticuario y decorador belga Axel Vervoordt, considerado como uno de los grandes maestros de la decoración de nuestros tiempos.
Su forma de entender la decoración y su compromiso con el arte y las antigüedades le permiten crear espacios que resaltan la belleza de lo cotidiano, la fusión entre tiempo y espacio.

Los interiores Wabi, no corresponden a una formulación de una tendencia o estilo. Más bien a una corriente filosófica atemporal que resalta el valor de lo humilde, lo antiguo, destacando la harmonía de los objetos y su conexión con la naturaleza y el paso del tiempo.


Wabi proviene de la raíz wa, que significa armonía, paz, tranquilidad y equilibrio.
A principios de la poesía japonesa, wabi significaba triste, desolado y solitario, pero también humilde por elección y el estar en sintonía con la naturaleza.
Sabi significa “la flor del tiempo”. Connota progresión natural – deslustre, pátina, óxido – el brillo apagado de lo que una vez brilló.


Por lo que resumiendo, Wabi Sabi es arte de encontrar la belleza en la imperfección: valora la sencillez y los entornos modestos.
La autenticidad es la clave para la filosofía del Wabi Sabi.



Comments